Cómo cuidar suéteres y prendas de punto de lana merino, cachemira y alpaca (Guía completa de limpieza y almacenamiento + 5 preguntas frecuentes)

lana merinoLos suéteres y prendas de punto de cachemira y alpaca requieren un cuidado delicado: lavar a mano con agua fría, evitar retorcerlos o secarlos a máquina, recortar las bolitas con cuidado, secarlos al aire en posición horizontal y guardarlos doblados en bolsas selladas con repelentes de polillas. El vapor, la ventilación y la congelación regulares refrescan las fibras y previenen daños, manteniendo sus prendas suaves y duraderas por años.

Suaves. Lujosas. Irresistibles. Lana merino, cachemira, alpaca: estas fibras son pura magia. Se deslizan como un sueño, te envuelven en calidez y transmiten clase sin ser llamativas. Pero… también son delicadas divas. Requieren amor, atención y un manejo cuidadoso.

Ignóralos y acabarás con pelusas, suéteres encogidos y picazón. ¿Pero trátalos bien? Conservarás esa suavidad sedosa y su forma espectacular temporada tras temporada. Tus prendas de punto lucirán frescas, se sentirán divinas y durarán años.

Resumen de consejos rápidos

✅Trata tus tejidos como si fueran joyas preciosas.

✅Utilice agua fría y detergentes suaves.

✅No retorcer, escurrir ni secar en secadora.

✅Corte las pastillas con cuidado con unas tijeras.

✅Dejar secar al aire en posición horizontal y darle nueva forma mientras esté húmedo.

✅Guardar doblado, sellado y protegido contra polillas.

✅Congele los tejidos para refrescarlos y protegerlos.

✅El vapor, el aire y los chorros ligeros revitalizan entre lavados.

¿Lista para convertirte en la mejor amiga de tus prendas de punto? ¡Comencemos!

Paso 1: Prepara tus prendas de punto para clima frío para cuidarlas

Saca todas las prendas de punto acogedoras para el próximo otoño/invierno. Suéteres, bufandas, gorros... ¡ponlos todos en fila!

-Identifica los elementos problemáticos: pelusas, bolitas, manchas o grupos extraños de pelusa.

-Ordene por tipo de material y mantenga Merino con Merino, Cashmere con Cashmere y Alpaca con Alpaca.

-Conoce a tu enemigo: cada material exige un cuidado ligeramente diferente.

Este es tu centro de control para el cuidado del tejido. Un lote, una misión: restauración.

prendas de punto 1

Paso 2: Domina la píldora y deja de lado el drama

Paso 3: Limpia las manchas como un profesional

¿Pelusa? ¿Desprendimiento? ¡Uf! Qué fastidio, ¿verdad? Pero la verdad es que es natural. Sobre todo con fibras ultrasuaves.

Imagina fibras que se enredan suavemente entre sí. ¿El resultado? Pequeñas bolitas de pelusa acumulándose alrededor de tus mangas y axilas como pequeños huéspedes indeseados. Cuanto más la usas y la frotas, más grandes se hacen las pelusas invasoras.

No entrar en pánico.

Aquí está el arma secreta: un par de tijeras afiladas.

Olvídate de esas afeitadoras eléctricas o herramientas sofisticadas que ves en internet. Las tijeras, que se deslizan suavemente sobre la superficie, son más efectivas para controlar la formación de bolitas y el desprendimiento de pelo. Son suaves y protegen las delicadas puntadas de tu suéter.

-Coloca tu tejido en posición horizontal.

-Recorte con cuidado las bolas de pelusa una por una.

-No te apresures. Sé amable.

-Deténgase antes de ver el material debajo.

Tus prendas de punto te lo agradecerán.

 

Las manchas ocurren. ¿La buena noticia? Muchas se pueden arreglar sin necesidad de un lavado completo.

Manchas de grasa y aceite:
Frote con alcohol isopropílico o alcohol isopropílico. Deje actuar. Repita si es necesario. Luego, remoje suavemente en agua fría con un detergente apto para telas.

Salsas y manchas de comida:
Remoje la zona manchada y luego trátela con un detergente suave para lana. Déjela reposar un rato antes de enjuagar.

Manchas difíciles (como las de ketchup o mostaza):
A veces el vinagre puede ayudar: frote suavemente, no empape con fuerza.

Recuerda: no frotes con fuerza, ya que puedes extender las manchas o hacerlas más profundas. Da toques suaves. Remoja. Repite.

Paso 4: Lavar las manos con corazón

Lavar prendas de punto no es una tarea. Es un ritual. Lava solo cuando sea necesario. Sin excederte. Una o dos veces por temporada es suficiente.

-Llene un recipiente o fregadero con agua fría.

-Agregarchampú suave para lanao un champú delicado para bebés.

Sumerge la prenda de punto. Déjala flotar de 3 a 5 minutos.

-Agitar suavemente, sin retorcer ni escurrir.

-Drena el agua.

-Enjuague con agua fría hasta que desaparezca el jabón.

Sin agua caliente. Sin agitación. Agua caliente + agitación = desastre de encogimiento.

Desechar el agua turbia

Paso 6: Vaporizar y refrescar

Paso 5: Secar en superficie plana, mantener afilado

Las prendas de punto mojadas son frágiles: manipúlelas como si fueran recién nacidos.

-¡No lo escurras! Exprime el agua suavemente.

-Coloca tu tejido sobre una toalla gruesa.

-Enrolle la toalla y el suéter juntos para absorber el exceso de agua.

-Desenrolle y coloque el tejido plano sobre una toalla seca.

-Remodelar con cuidado hasta alcanzar el tamaño original.

-Secar al aire libre, lejos del sol o del calor.

-Sin perchas. La gravedad estirará y arruinará la forma.

Aquí es donde la paciencia da sus frutos.

secar al aire

¿No estás listo para lavar? No hay problema.
-Acuéstese en posición horizontal.
-Cubrir con una toalla limpia.
-Utilice la plancha de vapor con cuidado: solo vapor, sin presionar con fuerza.
-El vapor levanta las arrugas, refresca las fibras y ayuda a eliminar las bacterias.
Bono: los aerosoles ligeros para telas con aromas naturales revitalizan tu tejido entre lavados.

Paso 7: Refrescar con aire y congelar

Las fibras naturales como la lana combaten los olores de forma natural. Transpiran y se refrescan.
-Después de usarlas, cuelgue las prendas en un lugar fresco y ventilado durante 24 horas.
-Sin armarios mohosos ni bolsa de gimnasio sudada.
-Selle los tejidos en bolsas y congélelos hasta por 48 horas para encoger ligeramente las fibras, reducir la pelusa y matar plagas como polillas e insectos.

Paso 8: Olvídate de la secadora (en serio)

Las secadoras son el enemigo mortal de las prendas de punto.
-Se encoge por calor.
-El secado daña el hilo delicado.
-El pilling se acelera.
¿Solo hay excepciones? Quieres un suéter de muñeca para tu primo recién nacido. Si no, no.

Paso 9: Almacene de forma inteligente y segura

El almacenamiento fuera de temporada es decisivo para tus prendas de punto.
-Evite las perchas: estiran los hombros y arruinan la forma.
-Doblar con cuidado, no aplastar.
-Sella en bolsas o contenedores herméticos para bloquear las polillas.
-Añadir repelentes naturales: bolsitas de lavanda o bloques de cedro.
- Almacenar en lugares frescos, secos y oscuros: la humedad favorece la aparición de moho y plagas.

Preguntas frecuentes: Respuestas a tus preguntas más candentes sobre prendas de punto

P1: ¿Por qué mis suéteres tienen protuberancias en los hombros?
Colgarlo mucho tiempo en perchas metálicas o delgadas causa pequeñas abolladuras. No es dañino, solo feo.
Solución: Dobla los suéteres. O usa perchas de fieltro grueso que acolchan tus prendas de punto.
P2: ¿Por qué se forman bolitas en mis suéteres?
Pilling = fibras que se rompen y se enredan debido a la fricción y el desgaste.
Solución: cepille las prendas de punto con un peine para telas.
Más tarde: siga las instrucciones de lavado, no lave demasiado y cepille regularmente las prendas de punto con un peine para telas.
P3: ¡Mi suéter se encogió! ¿Cómo lo arreglo?
No entrar en pánico.
-Remojar en agua tibia con champú de lana y cachemira o champú para bebés.
-Estirar suavemente mientras esté húmedo.
-Dejar secar en posición horizontal, dándole forma a medida que avanza.
Más tarde: Nunca utilice agua caliente ni use secadora.
P4: ¿Cómo puedo detener la caída del cabello?
Coloque las prendas de punto en una bolsa sellada y congélelas durante 48 horas. Esto tensa las fibras, reduce la pelusa y repele las polillas.
P5: ¿Hay fibras naturales más fáciles de cuidar que la lana?
¡Sí! Los tejidos de algodón de alta calidad ofrecen suavidad, transpirabilidad y durabilidad.
-Lavable en la lavadora.
-Menos propenso a encogerse y a formar pelusa.
-Agradable para la piel e hipoalergénico.
-Ideal para uso diario sin cuidados complejos.

Pensamiento final

Tu lana y cachemira no son solo material, son una historia. Un toque de calidez en una mañana fría. Un abrazo en las noches. Una declaración de estilo y alma. Ámala como es debido. Protégela con fervor. Porque cuando la cuidas así, su lujosa suavidad dura para siempre.

¿Estás interesado en ver piezas de punto en nuestra web? Aquí tienes laatajo!

prendas de punto

Hora de publicación: 18 de julio de 2025